
Celaya Guanajuato 3 de junio 2025. El Instituto Tecnológico de Celaya se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica estudiantil al hospedar exitosamente la inauguración y clausura de TALENTIC 2025, en su Primera Convocatoria Anual, 8va Edición. Este trascendental evento, organizado por CANIETI Guanajuato en colaboración con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato, congregó a las mentes más brillantes del estado en un ambiente de competencia sana y colaboración académica.
La jornada dio inicio con una emotiva ceremonia inaugural Área de Exposiciones del Edificio de Vinculación, donde autoridades estatales, directivos educativos, empresarios del sector TIC y estudiantes se reunieron para presenciar el despliegue del talento guanajuatense. Durante todo el día, aproximadamente 50 proyectos de alto impacto tecnológico fueron presentados por estudiantes de diferentes instituciones de educación media superior y superior de la región, abarcando áreas prioritarias como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Cloud Computing, Industria 4.0 y Biomédica.
La competencia demostró el extraordinario nivel de preparación y creatividad de los jóvenes guanajuatenses, quienes presentaron soluciones innovadoras a problemas reales de la sociedad. Cada proyecto fue evaluado por un comité especializado que consideró criterios como el impacto tecnológico, la viabilidad comercial, la capacidad técnica de los equipos y el grado de innovación, garantizando una evaluación justa y rigurosa de todas las propuestas.
Tras una intensa jornada de evaluaciones, demostraciones de prototipos y presentaciones de tres minutos seguidas por sesiones de preguntas y respuestas, se definieron los cinco proyectos ganadores de esta sede. La diversidad institucional de los resultados refleja la excelencia académica distribuida en todo el estado, con representación de universidades tecnológicas, institutos tecnológicos superiores y universidades politécnicas.
Los resultados finales posicionaron en quinto lugar al proyecto “Raíces de Hilo” de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, destacando por su propuesta innovadora en el sector textil. El cuarto lugar fue para “ProHabil” del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, una solución que promete transformar procesos industriales. El tercer puesto lo obtuvo “OptiRiego” de la Universidad Politécnica del Bicentenario, proyecto enfocado en la optimización de recursos hídricos para la agricultura.
El segundo lugar correspondió a “MariquiTec”, también de la Universidad Politécnica del Bicentenario, una propuesta que combina tecnología avanzada con soluciones prácticas para el sector manufacturero. Finalmente, el primer lugar fue para “EnerB” del Instituto Tecnológico de Celaya, proyecto que representa el orgullo Lince y demuestra la excelencia académica de nuestra institución en el desarrollo de soluciones energéticas sustentables.
La ceremonia de clausura estuvo marcada por la emoción y el reconocimiento al esfuerzo de todos los participantes, quienes con su dedicación y talento han contribuido a posicionar a Guanajuato como un referente nacional en innovación tecnológica estudiantil. Los ganadores recibirán beneficios que incluyen asesoría especializada para emprendimiento, vinculación con inversionistas, participación en ENTIX 2025 y constancias que avalan su excelencia académica. TALENTIC 2025 reafirma una vez más que el futuro tecnológico de México se está escribiendo en las aulas guanajuatenses, donde el talento joven encuentra el espacio perfecto para brillar y transformar ideas en realidades que beneficiarán a toda la sociedad.