Perfil Profesional
El y la Ingeniero/a Bioquímico tiene conocimientos dé alto nivel tecnológico y científico para utilizar recursos biológicos de origen vegetal, animal y microbiano, así como sus derivados, para la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.
Las y los egresado de Ingeniería Bioquímica serán especialistas del área ingenieril y químico-biológica capaces de crear, implementar y administrar con sustentabilidad, empresas de productos y servicios del ámbito de la Ingeniería Bioquímica. Competentes para trabajar en equipos multidisciplinarios con sentido crítico, ético, creativo, emprendedor que diseñe, controle, simule y optimice equipos, procesos y tecnologías sustentables y contribuya a elevar el nivel de vida de la sociedad.
Perfil de Ingreso
Tener afinidad a las ciencias básicas como la biología, física, química y matemáticas, además de tener habilidad para la comunicación oral y escrita, así como la capacidad de reacción ante diferentes situaciones con actitud proactiva y responsable.
Tener iniciativa y contar con la habilidad para establecer relaciones interpersonales y trabajo en equipo, estar dispuesto a incursionar en las ciencias biológicas como bioquímica, microbiología, bioquímica de los alimentos, microbiología industrial.
Perfil de Egreso
Al término de sus estudios, el y la Ingeniero/a Bioquimico será capaz de:
- Al término de sus estudios, el y la Ingeniero/a Bioquímico será capaz de:
- Trabajar en equipos interdisciplinarios con sentido ético, crítico, creativo, emprendedor y actitud de liderazgo.
- Diseñar, controlar y optimizar equipos, procesos y tecnologías sustentables que utilizan recursos bióticos y sus derivados, para la producción de bienes y servicios de los sectores alimentario y biotecnológico.
- Identifica y aplica tecnologías emergentes, participa en el diseño y aplicación de normas, programas para la gestión y aseguramiento de la calidad.
- Participa en proyectos de investigación científica y tecnológica.
- Crea y administra empresas productoras de bienes y servicios en el campo de aplicación de Ingeniería Bioquímica.
Residencias Profesionales
A partir del 80% de créditos podrá realizar residencias profesionales, en donde se pondrán en práctica sus conocimientos adquiridos durante, Su formación profesional, en instancias como: Industria alimentaria, farmacéutica y cosmética, Secretaría de salud, Sagarpa, Cinvestav, entre otras.
Objetivos Educacionales
-
Se hayan establecido como profesionales técnicamente competentes y responsables y estén social y éticamente comprometidos para trabajar en una sociedad global y sostenible.
-
Formen parte activa o dirijan equipos de trabajo multidisciplinares que resuelvan eficazmente problemas tecnológicamente complejos en su ámbito de conocimiento o área de especialización profesional.
-
Comuniquen sus ideas con rigor, exactitud y honestidad.
-
Hayan continuado su formación avanzada, innovando en ciencia y tecnología, ampliando y reforzando sus conocimientos y competencias.
Al egresar
Puede desempeñarse en puestos a nivel directivo, jefe/a de área, supervisor/a, gerencias en empresas nacionales e internacionales del sector alimentario, sector biotecnológico, farmacéutico y en organizaciones públicas o crear su propia empresa.
Atributos de Egreso
-
Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Desarrollar y conducir experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Infraestructura:
Cuenta con laboratorios equipados con la tecnología de primer nivel en el desarrollo de competencias de las asignaturas que conforman el plan de estudios.
- Laboratorio de alimentos
- Laboratorio de bioquímica
- Laboratorio de de microbiología
- Laboratorio de de biotecnología
- laboratorio de química orgánica
Plan de
Estudios
Semestre 1
- Calculo diferencial
- Fundamentos de investigación
- Dibujo asistido por computadora
- Taller de ética
- Comportamiento organizacional
- Química
- Tutoría
- English for life and work I
Semestre 4
- Ecuaciones diferenciales
- Electromagnetismo
- Análisis Instrumental
- Aseguramiento de la calidad
- Balance de materia y energía
- Bioquímica
- English for life and work IV
Semestre 7
- Operaciones unitarias II
- Taller de investigación II
- Ingeniería de birreactores
- Dos materias de especialidad
- Lengua extranjera
Semestre 2
- Calculo integral
- Álgebra lineal
- Biología
- Química orgánica I
- Química analítica
- Administración y legislación de empresas
- English for life and work II
Semestre 5
- Fenómeno de transporte I
- Instrumentación y control
- Bioquímica del nitrógeno y regulación genética
- Programación y métodos numéricos
- Ingeniería económica
- Fisicoquímica
- English for life and work V
Semestre 8
- Ingeniería de proyectos
- Ingeniería de procesos
- Ingeniería en gestión ambiental
- Tres materias de especialidad
- Lengua extranjera
Semestre 3
- Calculo vectorial
- Desarrollo sustentable
- Química Orgánica
- Física
- Termodinámica
- Estadística
- English for life and work III
Semestre 6
- Operaciones unitarias I
- Fenómenos de transporte II
- Microbiología
- Seguridad e higiene
- Taller de investigación I
- Cinética, Química y biología
- Materia optativa
- Lengua extranjera
Semestre 9
- Formulación y evaluación de proyectos
- Materia optativa
- Residencias profesionales
- Actividades complementarias de formación integral desde el primer semestre
- Servicio social al contar con 70% de créditos
Módulos de especialidad
- Alimentos
- Biotecnología
Reticulas de la especialidad por plan de estudios
Nombre de especialidad | Descripción plan | Cve Plan | Ver |
Ingeniería Bioquímica | Alimentos | IBQE-ALI-2021-01 | IBQE-ALI-2021.PDF |
Ingeniería Bioquímica | Semestre 1A | IBQE-BIO-2022-01 | IBQE-BIO-2022.PDF |
Ingeniería Bioquímica | Biotecnología | IBQE-BIO-2022-01 | IBQE-BIO-2022-01.PDF |
Descargar oferta educativa: