Perfil Profesional
El y la Ingeniero/a Mecánico tiene conocimientos de alto nivel tecnológico y científico para formular modelos matemáticos, simular procesos, elaborar prototipos, diseñar máquinas y equipo, evaluar y crear alternativas para el uso de los recursos disponibles en los procesos productivos y proporcionar diversos servicios de ingeniería.
Las y los egresados de Ingeniería Mecánica son profesionistas con una visión global e integral para resolver problemas de interés práctico y de investigación y desarrollo, en las áreas de procesos productivos, diseño y manufactura, generación y administración de la energía, servicios de ingeniería, administración y dirección de plantas industriales
Perfil de Ingreso
- Al ingresar, deberán tener afinidad para vincular conocimientos de cultura general.
- Habilidades y gusto por las matemáticas y la física.
- Capacidad de reacción ante diferentes situaciones con actitud proactiva y responsable.
- Tener iniciativa y contar con la capacidad para establecer relaciones interpersonales, trabajo en equipo.
Perfil de Egreso
Al término de sus estudios, el y la Ingeniero/a Mecánico será capaz de:
- Investigar y formular modelos matemáticos para simular procesos y elaborar prototipos.
- Evaluar y crear alternativas para el uso correcto de los recursos disponibles en los procesos productivos.
- Participar en grupos interdisciplinarios para la elaboración de proyectos integrales.
- Proporcionar servicios de ingeniería tales como: asesoría, compra y venta de equipo y maquinaria, peritajes y capacitación.
- Proyectar y diseñar sistemas térmicos, mecánicos, hidráulicos y neumáticos.
- Seleccionar, instalar, montar y poner en marcha maquinaria y equipos.
- Planear, desarrollar y controlar programas de mantenimiento en plantas industriales y de servicios.
- Intervenir en la creación y desarrollo de productos
- Participar en el desarrollo de sistemas para un correcto aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía.
- Respetarlos principios éticos y las disposiciones legales.
- Crear, planear, dirigir nuevas plantas y procesos indústriales dentro de la organización en que colabore o como una empresa propia.
Educación Dual
A partir de 70% de créditos podrán participar en el Programa Dual que le permitirá realizar sus estudios de manera simultánea a la práctica profesional en la industria por un periodo de 3 semestres, donde podrá poner en práctica sus conocimientos, así como adquirir experiencia laboral.
Residencias Profesionales
A partir del 80% de créditos se realiza la residencia profesional, en donde se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación profesionales, ésta estadía se realiza principalmente en las empresas de la región enfocadas a las industrias de manufactura donde se realicen procesos productivos y funciones de diseño, mantenimiento de máquinas, Ingeniería de Manufactura.
Objetivos Educacionales
- Generar y aplicar el conocimiento para el avance científico y tecnológico que impacte en el desarrollo global.
- Desarrollar con liderazgo las habilidades adquiridas en el área de especialización elegida a través del conocimiento, trabajo en equipo y comunicación asertiva.
- Implementar sistemas productivos sustentables para generar ventajas competitivas en la economía global.
Al egresar
Pueden desempeñar puestos a nivel a nivel directivo como jefatura de áreas, supervisor/a, gerencia o bien integrarse a los departamentos de ingeniería e investigación y desarrollo, producción, mantenimiento y logística principalmente en un amplio campo de trabajo que comprende las industrias automotrices, metal mecánica, producción de bienes de capital, siderúrgica, agroindustria, química, etc., o bien planear, crear y dirigir su propia empresa.
Atributos de Egreso
- Aplica herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales en la solución de problemas para formular modelos, analizar procesos y elaborar prototipos mecánicos.
- Selecciona y emplea los materiales adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades.
- Gestiona proyectos de diseño, manufactura, diagnóstico, instalación, operación, control y mantenimiento, tanto de sistemas mecánicos como de sistemas de aprovechamiento de fuentes de energía renovables y no renovables.
- Participa en servicios de asesoría, peritaje, certificación, capacitación, selección tanto de equipo como maquinarias afines a su profesión.
- Elabora, interpreta y comunica eficazmente en su desempeño profesional en forma oral, escrita y gráfica: informes, propuestas, análisis y resultados de ingeniería en al menos dos idiomas.
- Posee capacidad directiva para administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y económicos a su disposición en el ejercicio de su profesión.
- Desarrolla una actitud emprendedora para la creación de nuevas empresas, con espíritu creativo, liderazgo y compromiso social.
- Utiliza el pensamiento crítico en el análisis de situaciones relacionadas con la ingeniería mecánica, para la toma de decisiones de forma objetiva.
- Crea, innova, transfiere y adapta tecnologías en el campo de la ingeniería mecánica, con actitud emprendedora y de liderazgo, respetando los principios éticos y valores universales, ejerciendo su profesión de manera responsable en un marco legal.
- Forma parte de grupos multidisciplinarios en proyectos integrales con una actitud que fortalece el trabajo de equipo, ejerciendo diversos roles que contribuyen con su capacidad profesional al logro conjunto.
- Observa y aplica las normas y especificaciones nacionales e internacionales relacionadas con el tratamiento adecuado de las materias primas, los productos terminados, así como los materiales residuales, generados en los procesos industriales con el fin de preservar la integridad del ser humano y el medio ambiente.
- Participa en proyectos tecnológicos y de investigación científica encaminados a la conservación del medio ambiente fomentando un desarrollo sustentable.
- Implementa sistemas de control automático de procesos industriales y gestiona sistemas de calidad para mejorar los estándares de producción.
- Aplica sus conocimientos, habilidades y aptitudes para cursar estudios de posgrado.
- Reflexiona acerca del contexto histórico, geográfico y socioeconómico de su región, para proponer soluciones congruentes con la realidad del país en un entorno globalizado.
Infraestructura:
El departamento cuenta con laboratorios equipados con tecnología de primer nivel en el desarrollo de las competencias delas asignaturas que conforman el plan de estudios.
Plan de
Estudios
Semestre 1
- Metrología y normalización
- Cálculo diferencial
- Dibujo mecánico
- Química
- Taller de ética
- Tutoría
- English forlife and work I
Semestre 4
- Mecánica de materiales I
- Ecuaciones diferenciales
- Dinámica
- Electromagnetismo
- Procesos de manufactura
- Calidad
- English for life and work IV
Semestre 7
- Diseño mecánico
- Máquinas dé fluidos comprensibles
- Máquinas de fluidos incomprensibles
- Taller de investigación I
- Instrumentación y control
- Materia optativa
- Lengua extranjera
Semestre 2
- Probabilidad y estadística
- Cálculo integral
- Álgebra lineal
- Algoritmos y programación
- Ingeniería de materiales metálicos
- Proceso administrativo
- English for life and work II
Semestre 5
- Mecánica de materiales II
- Termodinámica
- Mecánica de fluidos
- Mecanismos
- Sistemas electrónicos
- Desarrollo sustentable
- English for life and work V
Semestre 8
- Mantenimiento
- Gestión de proyectos
- Taller de investigación II
- Automatización industrial
- Dos materias optativa
- Lengua extranjera
Semestre 3
- Estática
- Cálculo vectorial
- Métodos numéricos
- Higiene y seguridad industrial
- Ingeniería de materiales no metálicos
- Contabilidad y costos
- English for life and work III
Semestre 6
- Diseño mecánico I
- Transferencia de calor
- Sistemas e instalaciones hidráulicas
- Vibraciones mecánicas
- Circuitos y máquinas eléctricas
- Materia optativa
- Lengua extrajera
Semestre 9
- Sistemas de generación de energía, refrigeración y aire acondicionado
- Materia optativa
- Residencias profesionales
- Actividades complementarias de formación integral desde el primer semestre
- Servicio social al contar con 70% de créditos
Módulos de especialidad
- Diseño Mecánico automotriz industrial
Reticulas de la especialidad por plan de estudios
Nombre de especialidad | Descripción plan | Cve Plan | Ver |
Ingeniería Mecánica | ING. MECÁNICA DISEÑO | IMEE-DIM-2013-02 | 47IMEE-DIM-2013-02.pdf |
Ingeniería Mecánica | ING. MEC. INDUSTRIAL | IMEE-IND-2013-01 | 48IMEE-IND-2013-01.pdf |
Ingeniería Mecánica | PRODUCCIÓN INDUSTRIA | IMEE-SPI-2017-01 | 66IMEE-SPI-2017-01.pdf |
Ingeniería Mecánica | DISEÑO Y MANUFACTURA | IMEE-DMA-2017-01 | 67IMEE-DMA-2017-01.pdf |
Ingeniería Mecánica | DISEÑO Y MANUFACTURA 4.0 | IMEE-DMA-2021-02 | IMEE-DMA-2021-02 |
Ingeniería Mecánica | CALIDAD EN LA MANUFACTURA AUTOMOTRIZ | IMEE-CMA-2021-01 | IMEE-CMA-2021-01 |
Descargar oferta educativa: