Perfil Profesional
El y la Ingeniero Ambiental tiene conocimiento del alto nivel tecnológico y científico y los aplica para prevenir, controlar o remediar problemas ambientales que afectan el suelo, agua, la atmosfera: así como los provocados por la generación de energía y falta de manejo integral de residuos.
Las y los egresados de Ingeniería Ambiental serán profesionistas éticos, analíticos, críticos y creativos con una formación integral basada en competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
Perfil de Ingreso
Las y los estudiantes al ingresar, deberán tener afinidad para vincular el valor de los recursos naturales y servicios ambientales y promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación. Participar en el desarrollo y ejecución de protocolos de investigación básica o aplicada para la resolución de los problemas ambientales.
Perfil de Egreso
Al término de sus estudios, el y la Ingeniero/a Ambiental será capaz de:
- Vincular el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región.
- Participar en el desarrollo y ejecución del protocolo de investigación básica o aplicada para la resolución de problemas ambientales.
- Participar en la realización de auditorías ambientales, de calidad, de seguridad e higiene en el sector público y privado.
- Realizar diagnósticos y evaluaciones de riesgo e impacto ambiental sustentados en métodos o procedimientos que sean certificados conforme los criterios establecidos de manera nacional e internacional.
- Elaborar estudios de factibilidad económica y técnica de los procesos para la prevención y control ambiental.
- Proponer e innovar tecnologías para el manejo de los residuos cumpliendo la legislación ambiental vigente.
- Conocer y emplear criterios de ingeniería básica y aplicada, así como delas ciencias biológicas para el dimensionamiento, adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
- Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones al os problemas del deterioro del ambiente.
Residencias Profesionales
A partir del 80% de créditos podrá realizar residencias profesionales, en donde se pondrán en práctica sus conocimientos adquiridos, durante su formación profesional, en organismos gubernamentales y empresas de la región.
Objetivos Educacionales
- Ser un profesionista con un desempeño innovador, con ética profesional, crítico, analítico y empático, especializado en el desarrollo y aplicación en los Sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiental y Seguridad industrial, así como en el manejo de procesos, muestreos, aplicación de la legislación, gestión y evaluación de riesgos e impacto ambiental, para el desarrollo de programas y proyectos, que beneficien al Sector Productivo, Empresarial, Gubernamental y Social, buscando la prevención y solución de problemas ambientales.
- Ser líder proactivo en el ámbito industrial, empresarial, gubernamental, docente, comercial o en capacitación continua profesional, que se desempeñe en el campo de acción de la Ing. Ambiental promoviendo el desarrollo sostenible.
- Ser capaz de realizar actividades de docencia, investigación científica y formación de recurso humano en un contexto multidisciplinario para contribuir en la formación integral de profesionistas en temas asociados a la educación ambiental, gestión y tecnologías ambientales y desarrollo sostenible.
- Ser emprendedor con responsabilidad social y ambiental a través de la innovación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías ambientales para la identificación, el análisis y la prevención de la contaminación, así como para la mitigación de los impactos adversos al medio ambiente, cumpliendo con la legislación y normatividad ambiental vigente.
Al egresar
Puede desempeñarse en puestos a nivel directivo, jefe/a de área, supervisor/a, gerencias en áreas de seguridad e higiene, gestión ambiental, sistemas de gestión integral (SIG), competitividad e innovación entre otros, o bien crear su propia empresa.
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería ambiental aplicando los principios STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en cumplimiento del marco normativo ambiental.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería para proponer y desarrollar tecnologías de innovación, que se incorporen o resulten en proyectos sostenibles.
- Planear, desarrollar y conducir de manera multidisciplinaria proyectos con enfoque sostenible siguiendo el método científico; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril a diferentes escalas para socializar resultados relevantes y establecer conclusiones en foros locales, nacionales e internacionales.
- Comunicar, argumentar y gestionar efectivamente propuestas sobre el control, prevención, mitigación y restauración del impacto ambiental a diferentes audiencias.
- Aplicar principios éticos relevantes para la ingeniería ambiental, comprometiéndose profesionalmente en situaciones que consideren el impacto de las soluciones en un contexto de desarrollo sostenible.
- Reconocer la necesidad de formación y actualización continua en el área de la ingeniería ambiental, para evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente en la obtención de un logro.
- Trabajar o dirigir de forma colaborativa equipos multidisciplinarios, ocupando estrategias de gestión de proyectos y el manejo adecuado de la información científica y técnica disponible para promover el desarrollo tecnológico ambiental.
Infraestructura:
Cuenta con laboratorios equipados con tecnología de primer nivel en el desarrollo de competencias de las asignaturas que conforman el plan de estudios.
- Laboratorio de microbiología ambiental
- Laboratorio Multifuncional I
- Laboratorio Multifuncional II
- Laboratorio de Investigación en Biotecnología Ambiental
Plan de
Estudios
Semestre 1
- Química orgánica
- ecología
- Fundamentos de investigación
- Taller de ética
- Dibujo asistido por computadora
- Cálculo diferencial
- English for life and work |
Semestre 4
- Toxicología ambiental
- Desarrollo sustentable
- Bioquímica
- Fisicoquímica |
- Balances de materia y energía
- Ecuaciones diferenciales
- English for life and work IV
Semestre 7
- Gestión ambiental III
- Seguridad e higiene industrial
- Remediación de suelos
- Potabilización de agua
- Taller de investigación I
- Ingeniería de costos
- Lengua extranjera
Semestre 2
- Probabilidad y estadística ambiental
- Fundamentos de química orgánica
- Química analítica
- Física
- Álgebra lineal
- Cálculo integral
- English for life and work ll
Semestre 5
- Gestión ambiental I
- Tópicos selectos de ingeniería
- Microbiología
- Fisicoquímica ll
- Fenómenos de transporte
- Mecánica de fluidos
- English for life and work V
Semestre 8
- Tecnologías ambientales
- Evaluación de impacto ambiental
- Auditoría integral
- Fundamentos de aguas residuales
- Taller de investigación I
- Formulación y evaluación de proyectos
- Lengua extranjera
Semestre 3
- Diseño de experimentos ambientales
- Economía ambiental
- Biología
- Análisis instrumental
- Termodinámica
- Cálculo vectorial
- English for life and work ll
Semestre 6
- Gestión ambiental II
- Ingeniería de reactores para
- ingeniería ambiental
- Gestión de residuos
- Contaminación atmosférica
- Sistemas de información geográfica
- Componentes de equipo industrial
- Lengua extranjera
Semestre 9
- Residencias profesionales
- Actividades complementarias de formación integral desde el primer semestre
- Servicio social al contar con 70% de créditos
Módulos de especialidad
- Gestión y Tecnología Ambiental
Reticulas de la especialidad por plan de estudios
Nombre de especialidad | Descripción plan | Cve Plan | Ver |
Ingeniería Ambiental |
Tecnologías Ambientales y Sistema de Gestión Integrado |
IAME-TGI-2023-01 | IAME-TGI-2023-01.PDF |
Descargar oferta educativa: