Celaya, Gto., 13 de agosto del 2024. ITC/DCD. En un hecho histórico para México y la ingeniería, Emilia Esther Calleja Alor, egresada del Tecnológico Nacional de México en Celaya (TecNM), ha sido nombrada como la primera mujer en dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este nombramiento no solo marca un antes y un después en la industria eléctrica nacional, sino que también envía un poderoso mensaje a las nuevas generaciones sobre el poder de la perseverancia y la excelencia académica.
Calleja Alor, Ingeniera Electrónica formada en las aulas del entonces Instituto Tecnológico de Celaya, ha demostrado que no existen límites cuando se combina la pasión por la ciencia con una sólida formación académica. Su trayectoria profesional, que incluye ser la primera mujer en ocupar una superintendencia dentro de la CFE en 2019, es un testimonio vivo de cómo la educación tecnológica de calidad puede catapultar carreras extraordinarias.
La nueva directora de la CFE no solo trae consigo una impresionante formación académica, que incluye una maestría en Administración y Alta Dirección, sino también una vasta experiencia en el sector energético. Su currículum abarca desde la supervisión técnica hasta la gerencia de proyectos de construcción, demostrando una comprensión integral de la industria eléctrica.
El nombramiento de Calleja Alor por la presidenta electa Claudia Sheinbaum subraya la importancia de la diversidad y la inclusión en puestos de liderazgo. Para las jóvenes estudiantes, este logro representa la apertura de nuevas posibilidades y la confirmación de que el talento y la dedicación pueden derribar cualquier barrera.
La historia de Emilia Esther Calleja Alor, demuestra que, con una educación de calidad, determinación inquebrantable y la valentía de asumir nuevos retos, no hay meta inalcanzable. Su ascenso a la dirección de la CFE no es solo un triunfo personal, sino una victoria para todas las mujeres en ciencia y tecnología, y un llamado a la acción para las instituciones educativas para seguir formando líderes que transformen el país.
Para las generaciones venideras, el mensaje es claro: los sueños, por más ambiciosos que parezcan, están al alcance de quienes se atreven a perseguirlos con pasión y preparación. El camino de Calleja Alor, desde las aulas del TecNM en Celaya hasta el liderazgo de una de las empresas más importantes del país, es la prueba viviente de que el futuro pertenece a quienes se atreven a moldearlo.