
Celaya, Gto., a 18 de junio de 2025. Este martes se llevó a cabo la entrega de constancias de basificación a personal docente y de apoyo a la educación del Instituto Tecnológico de Celaya, un proceso fundamental que otorga estabilidad laboral y reconocimiento a trabajadores que han demostrado su compromiso con el sector educativo. La ceremonia se realizó con fundamento en lo dispuesto por el artículo 6° de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y el artículo 9° del Reglamento de las Condiciones Generales del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública.
La basificación representa un paso crucial en la carrera profesional de los trabajadores de apoyo a la educación, ya que les proporciona estabilidad laboral, acceso a prestaciones completas y la certeza de contar con un empleo permanente dentro del sistema educativo nacional. Este proceso reconoce formalmente la labor desempeñada por quienes contribuyen diariamente al funcionamiento de las instituciones educativas del país en funciones de apoyo administrativo y operativo.
Durante la ceremonia, treinta trabajadores del Instituto Tecnológico de Celaya recibieron sus constancias de basificación, entre ellos Efrén Ararriaga González, Micael Gerardo Bravo Sánchez, Víctor Hugo Cacique Borrego, Pedro Emmanuel Castro Reyes, Francisco Javier Cervantes Vallejo, David Gasca Figueroa, Adriana Guzmán López, Jorge Valentín Hernández Velázquez, José Luis Hurtado Chávez, María Citlali Martínez Hernández, Coral Martínez Nolasco, Juan José Martínez Nolasco, Christian Paulina Mendoza Torres, Viridiana Núñez Ríos, Miriam López Barroso, Yaquelin Verenice Pantoja Pacheco, Víctor Antonio Pantoja Cuarenta, María Brisalheli Padilla Martínez, Norma Verónica Ramírez Pérez, Juan Noé Reyes Valadez, María Magdalena Rivera Ramírez, Alma Rosa Rodríguez Damián, Elso Rodríguez García, Gabriela Rodríguez Guadalupe, José Guillermo Rodríguez Villafaña, José Fernando Sánchez López, Mauro Santoyo Mora, Rubén Torres Frías, Jazmín Edith Valles Viscarra y Lina Villagómez Torres.
La basificación no solo beneficia a los trabajadores individualmente, sino que fortalece el sistema educativo en su conjunto al garantizar la permanencia de personal capacitado y comprometido con la educación. Este proceso contribuye a la profesionalización del servicio educativo y asegura la continuidad en los programas y proyectos institucionales.
Los trabajadores basificados ahora cuentan con la tranquilidad de tener un empleo estable y pueden enfocar plenamente sus esfuerzos en contribuir al desarrollo educativo del país. La ceremonia de entrega de constancias representa el reconocimiento oficial a su dedicación y compromiso con la noble tarea de apoyar la educación de las futuras generaciones de mexicanos.