
Celaya, Guanajuato a 18 de junio. El Instituto Tecnológico de Celaya llevó a cabo una emotiva ceremonia de abanderamiento que marcó el inicio de un nuevo ciclo de sueños académicos y el reconocimiento a quienes han representado con honor a la institución en el extranjero. En este significativo evento, la comunidad educativa honró a los 16 estudiantes que partirán rumbo a Colombia, Argentina y Francia durante el semestre agosto-diciembre 2025, al tiempo que brindó una cálida bienvenida a los 11 estudiantes que regresan tras completar exitosamente su experiencia internacional durante el período enero-junio 2025.
Los estudiantes que emprenderán esta nueva aventura académica se dirigirán a prestigiosas instituciones educativas en tres países, con Colombia como el destino principal al recibir a la mayoría de los participantes en universidades como la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Universidad de Cundinamarca, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Mariana, Universidad del Sinú y Universidad de Santo Tomás en sus seccionales de Villavicencio y Tunja. Argentina recibirá a un estudiante en la Universidad Nacional del Nordeste, mientras que Francia acogerá a dos estudiantes en la École Nationale d’Ingénieurs de Tarbes.
La diversidad académica se refleja en las múltiples carreras representadas en este programa de movilidad, abarcando ingenierías en Mecatrónica, Bioquímica, Química, Sistemas Computacionales, Gestión Empresarial, Industrial y Ambiental, así como la Licenciatura en Administración. Esta variedad demuestra el compromiso institucional de brindar oportunidades internacionales a estudiantes de todas las áreas del conocimiento, enriqueciendo su formación profesional con perspectivas globales y experiencias multiculturales que ampliarán sus horizontes académicos y personales.
La ceremonia también sirvió para dar la bienvenida a los estudiantes que concluyeron satisfactoriamente su período de movilidad internacional, quienes regresaron con valiosas experiencias y conocimientos adquiridos en instituciones de Colombia, Argentina y Francia. Estos jóvenes han demostrado que llevar el nombre del Instituto Tecnológico de Celaya trasciende las aulas locales, convirtiéndose en embajadores de la excelencia académica mexicana en territorio extranjero y contribuyendo al fortalecimiento de los lazos internacionales de la institución.
El abanderamiento representa mucho más que un acto protocolario, simbolizando el esfuerzo, la pasión por el aprendizaje y el compromiso de estos estudiantes con un futuro sin fronteras. Para quienes regresan, este momento constituye un reconocimiento a su dedicación y al honor con que representaron a su institución, mientras que para quienes parten, significa el inicio de una gran aventura académica y personal que los transformará en profesionistas con visión global. La bandera que portan no es solo un símbolo institucional, sino la representación de sus sueños, aspiraciones y el orgullo de pertenecer a una comunidad educativa comprometida con la excelencia y la internacionalización.