
Celaya, Gto., 18 de mayo de 2022. ITC/DCD. El TecNM en Celaya, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Económico y el Colectivo de Artesanos, cumplieron satisfactoriamente con todos los requisitos y criterios para integrarse a la Red de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), en la etapa de Pre-NODESS.
Los NODESS son la estrategia del INAES que ayudará a l cumplimiento de los cinco objetivos del Programa de Fomento a la Economía Social son alianzas territoriales integradas voluntariamente por al menos una entidad de educación superior, una instancia de gobierno local y un organismo del sector social de la economía, tienen como objetivo generar ecosistemas de Economía Social y Solidaria, mediante los cuales se propongan, diseñen e implementen soluciones territoriales a necesidades colectivas, mediante cuatro líneas estratégicas:
- Investigación
- Divulgación, difusión y publicación
- Fortalecimiento y acompañamiento
- Emprendimiento asociativo.
Dicha etapa conlleva una serie de beneficios como: Formación especializada, vinculación con NODESS consolidados, acompañamiento técnico, entre otros. Para tales efectos a partir del seis de mayo del presente, y por un periodo de 6 meses el Pre-NODESS participara del proceso propedéutico para consolidarse como un Nodo de Impulso a la Economía Social, además de integrarse a la Red Nacional de NODESS.
La Red busca consolidarse como una plataforma referente a nivel nacional en el impulso y consolidación de la Economía Social y Solidaria, articulando capacidades y esfuerzos territoriales bajo un mismo objetivo. Beneficios y alcances Entre los beneficios y alcances de la Red están:
- Generar un enlace directo con otras entidades del país, a fin de beneficiarse de los conocimientos de cada territorio.
- Alcance de materiales, políticas, metodologías, programas, buenas prácticas de entidades internacionales y de los NODESS nacionales.
- Formación especializada en temas de Economía Social y Solidaria; panorama económico, social y medio ambiental; cooperativas, principios y valores de la ESS; cadena de valor, entre otros.
- Creación de redes comerciales y transferencia de conocimientos entre los NODESS que se encuentren dentro del programa.