
Celaya, Gto., 7 de febrero del 2025. ITC/DCD. En un esfuerzo por impulsar la divulgación científica y acercar el conocimiento tecnológico a diversos sectores de la población, el Tecnológico Nacional de México en Celaya se suma como colaborador a la revista “Enpodishango Na-Tha-Hi”, una innovadora publicación que busca generar inquietud científica en personas de todas las edades. Desde estudiantes de educación básica hasta profesionales, la revista presenta contenidos accesibles sobre temas de vanguardia como realidad aumentada, cultivos aeropónicos, Salud 4.0, reconocimiento facial con imágenes térmicas y big data en la Industria 4.0.
El proyecto, que ya cuenta con su primera edición, nace a principios de 2024 con el propósito de democratizar el conocimiento científico en la región del Bajío. Investigadores del Tecnológico de Celaya, junto con colaboradores de instituciones como CIDESI, Universidad Tecnológica de Querétaro y Universidad de Guanajuato, integran el equipo editorial que hace posible esta iniciativa.
La publicación, que obtuvo su registro oficial de INDAUTOR el 19 de diciembre de 2024, está disponible en formato digital para facilitar su acceso a toda la comunidad. Los interesados pueden consultar los contenidos completos en https://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/nathahi/issue/view/97/showToc, donde encontrarán artículos que transforman conceptos científicos complejos en textos comprensibles para todo público.
Próximamente, se lanzará una convocatoria abierta para investigadores, científicos, estudiantes y profesionales que deseen contribuir con artículos de divulgación científica, invitándolos a compartir sus conocimientos y proyectos en esta plataforma que busca inspirar y educar a la sociedad sobre los avances tecnológicos y científicos de la región.