Celaya, Gto., 04 de octubre de 2021. ITC/DCD. El 01 y 02 de octubre del presente se llevó a cabo en modalidad virtual el Rally Latinoamericano de Innovación edición 2021, organizado por CONFEDI, ACOFI, Centro de Innovación en Ingeniería y Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería – ANFEI, teniendo como una de las sedes al Tecnológico Nacional de México en Celaya.
El Rally Latinoamericano de Innovación, es una competencia internacional tiene como objetivo el contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta, de creatividad, el trabajo en equipos y despertar de vocaciones tempranas en emprendedurismo, en estudiantes de las unidades académicas con carreras de ingeniería en Latinoamérica, y que se desarrolla por equipos durante 28 horas en modalidad virtual, utilizando la plataforma Teams, para dar respuesta a problemáticas reales y concretas planteadas por empresas, instituciones públicas y privadas, así como ONG´s, a través de 10 desafíos que se dividirán en dos categorías: Innovación e Impacto social. No obstante, también se pretende fomentar la interacción entre culturas.
En esta edición, participaron 10 países de Latinoamérica entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Nicaragua.
En la sede del TecNM en Celaya, se tuvo un total de 128 concursantes inscritos de siete universidades participantes:
- Tecnológico Nacional de México en Celaya
- Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán
- Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato
- Universidad Politécnica de Pachuca
- Instituto Tecnológico de Morelia
- Instituto Tecnológico de Zitácuaro
- Universidad Tecnológica de Morelia
Como parte del jurado se contó con referentes del ámbito universitario, empresarial y profesional relacionado a la innovación y la ingeniería. El jurado del Rally Latinoamericano de Innovación funciona a tres niveles:
- JURADO LOCAL Designado por cada institución sede, quienes clasificarán y seleccionarán los proyectos que pasarán a la competencia nacional.
- JURADO NACIONAL es designado por el Comité Organizador Nacional del Rally en cada país, ellos seleccionarán las propuestas que serán llevadas a la competencia internacional.
- JURADO INTERNACIONAL Integrado por representantes de cada uno de los países participantes quienes seleccionarán los ganadores del Rally.
Jurados Sede TecNM en Celaya:
NOMBRE | INSTITUCIÓN/EMPRESA |
Susana Elizabeth Altamirano Romo | Tecnológico Nacional de México-Roque |
Catalina del Carmen Luna Meza | Tecnológico Nacional de México en Celaya |
Juan Ignacio Cerca Vázquez | Tecnológico Nacional de México en Celaya |
Salvador Romero Bustos | Gentherm de México |
Nimrod Vázquez Nava | Tecnológico Nacional de México en Celaya |
David Pérez Merino | Hubble Automation |
José Ramón Cerritos Jasso | CRODE Celaya |
Después de 28 horas de competencia y arduo trabajo por parte de los equipos participantes, se dieron a conocer a los equipos ganadores en ambas categorías de la sede TecNM en Celaya.
CATEGORIA INNOVACIÒN
PRIMER LUGAR | SEGUNDO LUGAR | TERCER LUGAR |
PASTES DE CAJETA Desafío: Sostenibilidad ambiental orientada al aprovechamiento de residuos plásticos en franjas costeras. | MENTES SIN FIN Desafío: ¿Qué hacer con tu mascarilla, barbijo o cubrebocas? | INNOVATEAM Desafío: Construcción de espacios públicos desde la perspectiva de género. |
CATEGORÍA IMPACTO SOCIAL
PRIMER LUGAR | SEGUNDO LUGAR | TERCER LUGAR |
LINCETOKERS Desafío: Sostenibilidad ambiental orientada al aprovechamiento de residuos plásticos en franjas costeras. | PONYGODS MX Desafío: Tecnologías de eficiencia energética aplicada a viviendas. | INNOVALINCE Desafío: Construcción de espacios públicos desde la perspectiva de género. |
LOS EQUIPOS GANADORES POR PAÍS
PAIS | PRIMER LUGAR | SEGUNDO LUGAR | TERCER LUGAR |
ARGENTINA | INGENIARTE (RESISTENCIA – UNNE ING.) | TEAM SOLUTIONS (SANTA FE – UTN) | CABDA WATERTEAM (TRELEW – PUERTO MADRYN. UNPSJB) |
BOLIVIA | RALLYCOCHALA (EMBATE – INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA) | ——– | ———- |
BRASIL | PET-EGC (UNIJUÍ – IJUÍ) | VOYAGER6COSTERAS (UNIJUÍ – SANTA ROSA) | ———- |
CHILE | MASCARILLAS INNOVADORAS (ESCUELA INGENIERÍA Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR) | INNOVARDILLA (UNIVERSIDAD MAYOR) | PUREOCEAN (FIN PUCV) |
COLOMBIA | AEQUUSINNOVA (UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA) | ATENEA (LABORATORIO DE INNOVACIÓN EL PATIO-UTB) | NEOINNOVADORES (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE DE CALI) |
COSTA RICA | LOS GUERREROS DEL SUR (UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR, SEDE CENTRAL PÉREZ ZELEDÓN) | PURA VIDA HOUSE (ULACIT) | FOR A BETTER WORLD (UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA – UNA) |
ECUADOR | ICTE UPS UIO (STARTUPS – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA | SERENDIPITY (UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – UFA ESPE) | GENIUS TEAM (SEDE UNIVERSIDADES YACHAY TECH-UPEC) |
EL SALVADOR | DEMÉTER (UNIVERSIDAD DON BOSCO) | INNDOMITECH (UTEC – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR) | LOS ELECTROQUÍMICOS (UES-UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR) |
MÉXICO | RANITAS ANORMALES TRANSGÉNICAS (ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “ESIME” UNIDAD ZACATENCO) | EQUIPO ALFA BUENA MARAVILLA ONDA DINAMITA ESCUADRÓN LOBO (FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN -UNAM) | INNOVATIONMIXJOI (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN) |
NICARAGUA | INDIAN NANI URACCAN (CENTRO DE INNOVACIÓN URACCAN – NUEVA GUINEA) | CEA_STUDIO (RECINTO UNIVERSITARIO SIMON BOLIVAR RUSB) | ESNIC (UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA, RECINTO UNIVERSITARIO AUGUSTO C. SANDINO) |
Muchas felicidades a todos los participantes, un agradecimiento especial a Mentores, jueces, equipo de apoyo, grupo estudiantil MEITS, consejo estudiantil por su compromiso, dedicación y entusiasmo para la realización de este evento.