Celaya, Gto., 11 de diciembre del 2023. ITC/DCD. El pasado 5 de diciembre del presente año en el marco de la Convocatoria 2023 “Reconocimiento de Laboratorios Nacionales CONAHCyT,”, fue aprobada la solicitud de Laboratorio Nacional CONAHCyT de Electromovilidad (LabNaCE). Estos laboratorios nacionales son unidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación altamente especializados, que tienen y desarrollan tecnología de última generación. El objetivo general del LabNaCE escrear canales de comunicación permanentes entre investigadores y grupos de investigación con intereses relacionados a la Movilidad Cero Emisiones, para propiciar la colaboración, generar y compartir conocimientos, talento humano y recursos materiales. Todo esto con la finalidad de ser altamente competitivos y eficientes ante los nuevos paradigmas que se presentan en la investigación, desarrollo tecnológico, innovación, innovación, educación y difusión en temas relacionados con la electromovilidad tanto a nivel local, regional, nacional e internacional.
El LabNaCE se compone de 10 campus del TecNM, un Centro de Investigación del IPN, y un Centro de Investigación CONAHCyT. Cuenta con 17 investigadores divididos en 1 SNI 3 Emérito, 2 SNI 3, 3 SNI 2, 9 SNI 1 y un SNI C. El Laboratorio es resultado del trabajo de la Red en Electromovilidad del TecNM registrada en el 2022, en la cual el TecNM en Celaya es la institución que lidera dicho laboratorio, teniendo como responsable técnico a el Dr. Francisco J. Pérez Pinal del Departamento de Ingeniería Electrónica de esta casa de estudios.
El laboratorio se organiza de manera matricial sustentada en cinco ejes y cinco temas. Los ejes son: electrificación, autonomía, optimización y control, tecnologías emergentes de la IA, Energía y síntesis y caracterización de materiales. Los temas que corresponden a cada eje son: educación y capital humano, desarrollo de infraestructura, proyectos y actividades colaborativas, propiedad intelectual, incentivos gubernamentales: financiamiento público y privado.
Los investigadores que conforman el LabNaCE son:
Investigador | Institución | Nivel SNII | Enlace técnico |
Dr. Abraham Claudio Sánchez | TecNM- CENIDET | 1 | Si |
Dr. Alejandro Espinosa Calderón | TecNM- CRODE Celaya | 1 | Si |
Dr. Allan G. Soriano Sánchez | CONAHCyT-Instituto Tecnológico de Celaya | 1 | |
Dr. Alejandro Israel Barranco Gutiérrez | TecNM- Instituto Tecnológico de Celaya | 1 | |
Dra. Ma. Del Carmen Orozco Mosqueda | TecNM- Instituto Tecnológico de Celaya | 1 | |
Dr. Francisco J. Pérez Pinal | TecNM- Instituto Tecnológico de Celaya | 2 | |
Dr. Nimrod Vázquez Nava | TecNM- Instituto Tecnológico de Celaya | 3 | |
Dr. Ricardo E. Lozoya Ponce | TecNM- Instituto Tecnológico de Chihuahua | C | Si |
Dra. Claudia Guadalupe Gómez Santillán | TecNM- Instituto Tecnológico de Ciudad Madero | 2 | Si |
Dra. Laura Cruz Reyes | TecNM- Instituto Tecnológico de Ciudad Madero | 3 | |
Dr. Carlos Álvarez Macias | TecNM- Instituto Tecnológico de La Laguna | 1 | Si |
Dr. Raúl Santiago Moreno | TecNM- Instituto Tecnológico de León | 1 | Si |
Dr. Fernando Chiñas Castillo | TecNM- Instituto Tecnológico de Oaxaca | 1 | Si |
Dr. Alejandro Rodríguez Molina | TecNM- Instituto Tecnológico de Tlanepantla | 1 | Si |
Dr. Martín Hernández Ordoñez | TecNM- Instituto Tecnológico de Veracruz | – | Si |
Dr. José C. Nuñez Pérez | IPN, Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI) | 2 | Si |
Dr. Jesús Leyva Ramos | CONAHCyT- Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICyT) | 3 Emérito | Si |
Con la realización de estas acciones el TecNM-Instituto Tecnológico de Celaya, refrenda su liderazgo de las diferentes áreas de investigación, desarrollo tecnológico, e innovación que el país requiere. En congruencia con una política de Estado que beneficie el interés público, la soberanía nacional, la autonomía científica y tecnológica, el adelanto integral del país, la protección y restauración del medio ambiente, y en general, actividades que garanticen el bienestar de la población mexicana.
En importante mencionar que es el primer Laboratorio Nacional reconocido como sede principal por CONAHCyT en la historia del Instituto Tecnológico de Celaya.
¡Todos somos TecNM!