Celaya, Gto., 22 de marzo de 2024. El Tecnológico Nacional de México en Celaya fue anfitrión de tres significativas reuniones de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) los días 20 y 21 de marzo del presente. El evento congregó a destacados directivos de instituciones educativas de ingeniería de todo el país en el Centro Cultural y de Convenciones del Campus I.
Las actividades incluyeron la Séptima Reunión del Comité Ejecutivo 2022-2024 de la ANFEI, la Segunda Reunión de la Comisión de Beneficios y Estímulos, y la XXVIII Reunión de Coordinadores de Enlace. Estos encuentros abordaron temas de gran relevancia para el futuro de la educación en ingeniería en México.
Ernesto Lugo Ledesma, Director del TecNM en Celaya y actual Presidente del Comité Ejecutivo de la ANFEI, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional. “Esta reunión representa una oportunidad invaluable para colaborar, compartir experiencias y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentamos en el ámbito de la educación”, expresó el Dr. Lugo en su mensaje inaugural.
Las sesiones de trabajo se desarrollaron en un ambiente de cordialidad y profesionalismo, permitiendo a los participantes intercambiar ideas, establecer nuevas metas y delinear estrategias para elevar los estándares de la enseñanza de la ingeniería en el país.
La elección del TecNM en Celaya como sede de estos encuentros reafirma su posición como una institución líder en el ámbito de la ingeniería a nivel nacional. El éxito de las reuniones fue resultado del trabajo coordinado del equipo organizador y del apoyo de toda la comunidad tecnológica.
Al concluir las actividades, los directivos coincidieron en que los acuerdos alcanzados sentarán las bases para proyectos colaborativos que beneficiarán a miles de estudiantes de ingeniería en todo México.
Ernesto Lugo Ledesma cerró el evento agradeciendo la participación de todos los asistentes y reiterando el compromiso del TecNM en Celaya con la excelencia académica y la innovación en la formación de ingenieros.