Celaya, Gto., 20 de enero de 2023. ITC/DCD. Con el objetivo de crear canales de comunicación permanentes entre investigadores y grupos de investigación con intereses relacionados a la electromovilidad el pasado jueves 19 de enero del 2023 se llevó a cabo de manera virtual, la Primera Reunión de Trabajo de la Red de Electromovilidad del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
En esta primera sesión, se reunieron diez investigadores adscritos a nueve campus del TecNM. La red se organiza de manera matricial sustentada en seis ejes y tres temas transversales, donde cada eje tiene un coordinador, los ejes y temas fueron seleccionados en conformidad a los propuestos por el Grupo Nacional de Instituciones Académicas y Centros de Investigación de la Industria Automotriz (AMIA) y por el Grupo de Trabajo México-Estados Unidos para la Electrificación del Transporte.
Todo lo anterior, con el fin de propiciar la colaboración, generar y compartir conocimientos, talento humano y recursos materiales, para ser altamente competitivos y eficientes ante los nuevos paradigmas que se presentan en la investigación, desarrollo tecnológico, innovación, educación y divulgación (I+D+i+e+d) en temas relacionados con la electromovilidad tanto a nivel local, regional, nacional e internacional
Ejes:
- Autonomía. Coordinador Dr. Alejandro I. Barranco Gutiérrez.
- Tecnologías emergentes de la IA. Coordinadora Dra. Claudia Guadalupe Gómez.
- Electrificación. Coordinador Dr. Abraham Claudio Sánchez.
- Optimización y control. Coordinador Dr. Alejandro Rodríguez Molina.
- Caracterización de materiales. Coordinador Dr. Fernando Chiñas-Castillo.
- Energía. Coordinador Dr. Ricardo E. Lozoya Ponce.
Temas transversales:
- Capital humano.
- Infraestructura.
- Innovación.
El líder de la red es el Dr. Francisco Javier Pérez Pinal, TecNM en Celaya, Depto. Electrónica y los integrantes de la red son:
Integrantes de la Red de Electromovilidad del TecNM
Región | Nombre del investigador | Unidad académica |
1 | Dr. Carlos Álvarez-Macias, SNI 1 | Instituto Tecnológico de la Laguna |
1 | Dr. Ricardo E. Lozoya Ponce | Instituto Tecnológico de Chihuahua |
2 | Dr. Laura Cruz Reyes, SNI 3 | Instituto Tecnológico de Cd. Madero |
Dra. Claudia Guadalupe Gómez, SNI 1 | Instituto Tecnológico de Cd. Madero | |
4 | Dr. Francisco J. Pérez Pinal, SNI 2 | Instituto Tecnológico de Celaya |
4 | Dr. Jorge Alberto García Muñoz | Instituto Tecnológico de Celaya |
4 | Dr. Alejandro I. Barranco Gutiérrez, SNI 1 | Instituto Tecnológico de Celaya |
4 | Dr. Alejandro Espinosa Calderón, SNI 1 | CRODE, Celaya, Guanajuato |
4 | Dr. Raúl Santiago Moreno, SNI 1 | Instituto Tecnológico de León |
4 | Dr. Sergio Sandoval Pérez | Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán |
5 | Dr. Martín Hernández Ordoñez | Instituto Tecnológico de Veracruz |
6 | Dr. Abraham Claudio Sánchez, SNI 1 | CENIDET, Cuernavaca, Morelos |
6 | Dr. Alejandro Rodríguez Molina | Instituto Tecnológico de Tlalnepantla |
7 | Dr. Fernando Chiñas-Castillo, SNI 1 | Instituto Tecnológico de Oaxaca, Oaxaca |
Externos
Región | Nombre del investigador | Unidad académica |
2 | Dr. Jesús Leyva Ramos, SNI 3 | CONACyT, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, San Luis Potosí |