
por Dep. CyD | Feb 6, 2025 |Académico
El Instituto Tecnológico de Celaya ha sido distinguido con el premio “25 Años de Servicio de la Academia” otorgado por Cisco Networking Academy, reconocimiento que avala un cuarto de siglo de dedicación constante a la formación de profesionales en el ámbito tecnológico.
Este galardón, que destaca por su relevancia en el sector educativo, constituye un testimonio del compromiso sostenido del instituto con la calidad educativa y su aportación al desarrollo de competencias tecnológicas en sus estudiantes. A lo largo de estos 25 años, aproximadamente 50 generaciones de alumnos han obtenido certificaciones internacionales, consolidando al Instituto Tecnológico de Celaya como una institución de referencia en la formación de especialistas en sistemas computacionales.
La trayectoria de excelencia comenzó gracias a la visión de tres figuras fundamentales: Bernardo Zendejas Morales, actualmente docente jubilado; José Emigdio Godoy Zárate, docente activo del departamento de Sistemas y Computación; y Patricia Galván Morales, quien hoy ocupa el cargo de jefa del Departamento Sistemas y Computación. Su liderazgo sentó las bases para el desarrollo de un programa académico que ha sabido adaptarse a las constantes evoluciones del entorno tecnológico.
Como parte de este reconocimiento, el instituto podrá descargar un certificado oficial desde la plataforma NetAcad.com y compartir una insignia digital a través de Credly, lo que permitirá difundir este logro institucional en diversos canales de comunicación profesional.
El cuerpo docente del Departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Celaya reafirma su compromiso con la actualización constante y la calidad educativa, factores que han sido determinantes para mantener la relevancia y pertinencia de sus programas académicos durante este cuarto de siglo.
Este reconocimiento no solo celebra el camino recorrido, sino que también representa un estímulo para continuar fortaleciendo la colaboración con Cisco Networking Academy y seguir contribuyendo a la formación de profesionales que impulsen el desarrollo tecnológico con un enfoque inclusivo y de alto impacto social.