
Celaya, Guanajuato, 10 de abril de 2025 –El Instituto Tecnológico de Celaya celebra con inmensa alegría el extraordinario éxito del evento Puertas Abiertas 2025, que logró reunir a 653 estudiantes provenientes de 19 instituciones educativas de nivel medio superior de la región. Esta jornada de descubrimiento y exploración académica se consolidó como un encuentro fundamental para que los jóvenes conocieran de primera mano las oportunidades de formación profesional que ofrece una de las instituciones tecnológicas más prestigiosas del Bajío guanajuatense.
Durante la jornada, los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las modernas instalaciones del campus, conocer los laboratorios especializados y experimentar directamente con la tecnología de vanguardia que caracteriza la formación académica en esta casa de estudios. Cada mirada curiosa, cada pregunta entusiasta y cada sonrisa de asombro al descubrir los recursos tecnológicos disponibles reflejaron el genuino interés de los jóvenes por construir su futuro profesional en el ámbito de la ingeniería y la tecnología.
La actividad permitió a los estudiantes de bachillerato explorar las diversas carreras de ingeniería que se imparten en la institución, desde las tradicionales hasta las más innovadoras, todas diseñadas para responder a las demandas actuales del mercado laboral y contribuir al desarrollo tecnológico del país. Los laboratorios de mecatrónica, sistemas computacionales, electrónica, química y otras especialidades se convirtieron en espacios de inspiración para los futuros profesionistas.
Paralelamente a este exitoso evento, se formalizó la firma del Convenio de Pase Directo con el Instituto Don Vasco y el Instituto John Dewey, marcando un hecho significativo en la misión institucional de hacer más accesible la educación superior de calidad. Este acuerdo representa una oportunidad sin precedentes para que los estudiantes de estas instituciones puedan continuar su formación académica con mayores facilidades y garantías de éxito. El convenio elimina barreras en el proceso de admisión y facilita la transición de los estudiantes desde el nivel medio superior hacia la educación universitaria tecnológica.
La jornada no habría sido posible sin el trabajo extraordinario del Departamento de Gestión y Vinculación, responsable de la formalización de los convenios, y la División de Estudios Profesionales, que organizó impecablemente las actividades de Puertas Abiertas. El personal docente y de apoyo demostró, con cada explicación técnica y cada gesto de servicio, la excelencia académica y el espíritu de compromiso que caracterizan a la institución.
Los estudiantes actuales del Instituto se convirtieron en los mejores embajadores de su casa de estudios, compartiendo con pasión y orgullo su experiencia académica y motivando a los visitantes a considerar seriamente la posibilidad de formar parte de la Familia Lince. Su testimonio directo y entusiasta sobre la calidad educativa y las oportunidades de desarrollo personal y profesional resultó fundamental para el éxito del evento.