Celaya, Gto., 21 de septiembre de 2021. ITC/DCD. El día de hoy, en el marco del Día Internacional de la Paz, el TecNM en Celaya a través de Linces por la Paz, realizo en modalidad virtual la “Jornada de la Paz”.
La Jornada por la Paz, estuvo integrada por conferencias, talleres y conversatorios, contando con la participación de expertos en la materia. Para la inauguración del evento se contó presencia por parte del TecNM en Celaya del doctor José López Muñoz, Director; doctor José Antonio Vázquez López, Subdirector Académico; maestra María del Consuelo Gallardo Aguilar, Subdirectora de Planeación y Vinculación; maestro Martín Campos Moreno, Subdirector de Servicios Administrativos del TecNM en Celaya; Ingeniero Anselmo Ramírez, Delegado Sindical de la Sección DV-38;maestra Magdalena Reséndiz Serrano, Coordinadora de Linces por la paz; Elisa Rodríguez de Alba, en representación del H.Consejo estudiantil; en modalidad virtual se contó con la participación de la maestra Elizabeth Vázquez Ramos, Coordinadora Nacional de Clubes por la Paz del IMJUVE; maestro Hugo García Vargas, Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato.
El programa del evento estuvo compuesto por cuatro conferencias, un conservatorio y un taller, impartidos por expertos en la materia, el 27 de septiembre se tiene programado el taller Hazte Bici-ble impartido en modalidad hibrida por Jesús Lara Preciado.
CONFERENCIA | CONFERENCISTA |
Ciberbullying: Violencia y acoso. | Gema Elena Rodríguez García, Guillermo Peñaloza |
Ecosistemas ciclistas, ciudades más humanas. | Jesús Lara Preciado |
Pandemia, salud mental y alcohol. | Josefina Ramos Guzmán |
Conversatorio: “Caminos por la paz”. | Tamara Rodríguez Melesio, María Guadalupe Rodríguez García, Milagros Rodríguez Herrera, María Cristina Rodríguez García, Nelly Miranda Días |
De la Violencia a la Paz. | María Eugenia Vallín |
El Día Internacional de la Paz, se celebra el 21 de septiembre en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego. El tema de 2021 para el Día Internacional de la Paz es “Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible”. Oponte a los actos de odio tanto en Internet, como fuera de ella. Difunde compasión, bondad y esperanza frente a la pandemia para que todos nos recuperemos mejor. –ONU.
De esta manera el grupo Linces por la Paz, continúa cumpliendo con el objetivo de promover y generar una cultura de paz dentro de nuestra institución a través de actividades de prevención y promoción de la paz que logre un impacto en la sociedad en general.