![](https://i0.wp.com/celaya.tecnm.mx/wp-content/uploads/2022/11/cittec.jpg?resize=900%2C200&ssl=1)
Celaya, Gto., 22 de noviembre de 2022. ITC/DCD. Del 16 al 18 de noviembre del presente, se llevó a cabo en modalidad hibrida el Congreso Internacional de Innovación Tecnológica y Computación CIITEC 2022.
El CIITEC surge en 2009, como un simposio encaminado a la presentación de talleres o conferencias, organizado por estudiantes y para estudiantes de esta Institución, al paso del tiempo evoluciona para convertirse en un congreso que siguiera la misma temática, incorporando actividades extracurriculares como sociales, con la participación de ponentes nacionales e internacionales.
La inauguración se llevó a cabo en el Centro para las Artes del TecNM en Celaya, campus II, con la presencia del maestro José Salvador Sosa de Santiago, Jefe del departamento de Sistemas y Computo; el maestro Julio Armando Asato Estaña, el maestro Francisco Gutiérrez Vera, coordinadores del evento además de representantes de la comunidad estudiantil.
Este año, el eje temático del congreso fue las Tendencias Globales en Tecnologías Inteligentes, para el cual se impartieron tres conferencias magistrales:
- Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas Eficientes
Dra. Rocío Aldeco Pérez, Investigadora de la UNAM
- La Exploración del Universo mediante software de la NASA
Dr. Luir Fernando Aguas Buchelli
Docente Coordinador de Sostenibilidad, Innovación y Patentes
de la Universidad Tecnológica Israel, Ecuador.
- Las aplicaciones móviles para potenciar la comercialización de vehículos Eléctricos
Ing. Juan Manuel Rojos Pérez
Ingeniero de Software del Programa Model E en Ford Motor Company
Dentro del programa de actividades se realizaron un Panel de Especialistas en TI, un Concurso de Fotografía 3D, además de un concurso de CosPlay, uno de programación y el ya tradicional Mind Contest, el cual involucra la resolución de problemas de lógica o habilidades manuales.